La Familia Española de Francisco Merino Fernandez de Cordova, siempre se opuso a la relacion que habia entre el y nuestra abuela Inglesa Getty( Adelaide Gertrud Grose Jenkins), pues ellos consideraban que ella no era lo suficiente aristocrata para casarse con ella.
A el lo sus padres lo mandaron a Inglaterra a estudiar derecho para apartarlo definitivamente de ella.
Getty por su parte, se regreso con su Hermana Eleanor( Nora) y su hijo Joseph Francis Henry Oscar Merino Grose a su natal Inglaterra,( Partiendo de Veracruz Mexico) hacia Liverpool Inglaterra.El 31 de Julio de 1910.-
La nave en que viajaron se llamaba S.S. Memphian y en el registro de pasajeros estaban con los Nombres de Adelina ( Getty) Nora ( Eleanor su hermana) y Enrico ( Por Henry) / Joseph Francis Henry Oscar Merino Grose. Cuando los padres del Abuelo Francisco se enteraron de ello, lo sacaron de Inglaterra para llevarlo a estudiar a Francia.
Finalmente el abuelo Francisco nunca pudo perdonarse haber perdido a Getty, que era el verdadero amor de su vida, asi es que conservo dentro de su casa una pintura grande del entonces Principe de Gales Edward Albert Christian George Andrew Patrick David--- Que despues se habria convertido en el Rey Eduado VIII y que renuncio al trono por defender al amor de su vida.
El Abuelo Francisco siempre Fue bastante Anglofilo, por cierto estaba enamorado de una Inglesa, habia estudiado en Inglaterra y su negocio en Mexico era de textiles Ingleses.
Al pensar que Getty y Francisco se deben haber conocido en 1902 , ella tenia 20 años, y el debe haber tenido tal vez un par de años mas que ella Eran Jovenes e impetuosos, que mas se puede pedir?? Cronologicamente su amor duro mas menos 8 años.
jueves, 3 de abril de 2014
miércoles, 2 de abril de 2014
Lo que pensaba Francisco Merino de su amada Getty
Ensimismado en sus pensamientos Francisco Merino Fernadez de Cordova, nuestro buen lagartijo,
soñaba con Getty.
¡Ah! tú no has visto cuando se peina,
sobre sus hombros de rosa reina
caer los rizos en profusión!
Tú no has oído qué alegre canta,
mientras sus brazos y su garganta
de fresca espuma cubre el jabón!
¡Y los domingos!... ¡Con qué alegría
oye en su lecho bullir el día
y hasta las nueve quieta se está!
¡Cuál se acurruca la perezosa,
bajo la colcha de color rosa,
mientras a misa la criada va!
soñaba con Getty.
¡Ah! tú no has visto cuando se peina,
sobre sus hombros de rosa reina
caer los rizos en profusión!
Tú no has oído qué alegre canta,
mientras sus brazos y su garganta
de fresca espuma cubre el jabón!
¡Y los domingos!... ¡Con qué alegría
oye en su lecho bullir el día
y hasta las nueve quieta se está!
¡Cuál se acurruca la perezosa,
bajo la colcha de color rosa,
mientras a misa la criada va!
Getty en el Jockey Club
Desde las puertas de la Sorpresa
hasta la esquina del Jockey Club,
no hay española, yanqui o francesa,
ni más bonita, ni más traviesa
que la duquesa del Duque Job.
¡Cómo resuena su taconeo
en las baldosas! ¡Con qué meneo
luce su talle de tentación!
¡Con que airecito de aristocracia
mira a los hombres, y con que gracia
frunce los labios -¡Getty!
Si alguien la alcanza, si la requiebra,
ella, ligera como una cebra,
sigue camino del almacén;
pero ¡ay del tuno si alarga el brazo!
¡nadie le salva del sombrillazo
que le descarga sobre la sien!
Española, yanki o Francesa solo le falto
La Inglesa (Getty,
que era la mas Bella)
hasta la esquina del Jockey Club,
no hay española, yanqui o francesa,
ni más bonita, ni más traviesa
que la duquesa del Duque Job.
¡Cómo resuena su taconeo
en las baldosas! ¡Con qué meneo
luce su talle de tentación!
¡Con que airecito de aristocracia
mira a los hombres, y con que gracia
frunce los labios -¡Getty!
Si alguien la alcanza, si la requiebra,
ella, ligera como una cebra,
sigue camino del almacén;
pero ¡ay del tuno si alarga el brazo!
¡nadie le salva del sombrillazo
que le descarga sobre la sien!
Española, yanki o Francesa solo le falto
La Inglesa (Getty,
que era la mas Bella)
Old Fashion Style
Bien , el asunto es que me enviaron algunos datos que ayudan a hacerse una idea de la Vida de Getty en Mexico.....
Mi sobrino Nieto Ian Reardon se interesa por sus orígenes Ingleses, e
investigo algo sobre mi abuela Getty, las tradiciones orales de las Familias ,
son muy utiles para reconstruir la historia de nuestros antepasados, y en
cierta oportunidad , Ian me envio los siguientes comentarios
Lo que sí puedo asegurar es que adoraba a Getty.
Siempre hablaba maravillas de ella y se acordaba de ella. Mi abuelo de niño no
vivió nunca con su padre y al parecer no lo volvió a ver sino hasta grande. Así
que pasó gran parte de su vida al lado de Getty y hablando inglés. Ya hacia el
final de su vida (en realidad eso fue siempre pero más hacia el final) ya no
hablaba español, sólo contestaba y hacia plática en inglés. Me imagino que
tiene que ver con que nunca pudo desligarse de su madre. Incluso, como te había
contado, en el censo puso que su madre y padre eran ingleses (su papá era
español) pero al parecer nunca le importó mucho. Más grande, cuando ya vino a
vivir a México con Marie y mis abuelo y sus hermanas (Victoria, Dorothy y
Marie) volvieron a “reencontrarse” con Francisco Merino (padre de Joseph
Francis Henry Oscar). Mi tía Victoria recuerda haber vivido un tiempo con su
abuelo, al parecer, él se volvió a casar con
una mexicana llamada Manuela Marquez (pero
no entiendo qué le veía a esa mujer al lado de Getty, quien era millones de
veces más guapa). En fín... Sé que la familia de él era muy alzada pues tenían
mucho dinero y eran medio aristocráticos, así que sus papás no querían que
saliera con Getty y lo enviaron a Inglaterra (Getty fue a Inglaterra) y a él lo
mandaron a Francia a estudiar leyes (y creo que ahí fue cuando se dejaron de
ver). A mi tía Nora y a Enrique, su hijo, era común verlos. Mi mamá y mi tía
(su hermana) y mi tía Victoria los recuerdan muy bien todavía. Lo que al parecer
seguirá siendo un enigma es porqué Getty llegó a México y si tuvimos más
familia inglesa aquí. Quizás encuentre algo al buscar en los archivos
nacionales. Algunos Antecedentes sobre el entorno de Mexico en 1900
A fines del XIX, Plateros es el sitio
predilecto para el “flaneo” de los lagartijos. Los lagartijos son la juventud
dorada del porfiriato. Aquellos que en palabras de Heriberto Frías “botan
magistralmente el dinero heredado de los abuelos laboriosos o feudales, allá
sobre los surcos de la hacienda regada con sudor y sangre”. Su deporte favorito
es el “flaneo”, es decir el paseo errático y ocioso, en busca de los placeres
que les ofrece la vida.
Los lagartijos se dedican a piropear a cuanta joven pasa a su vera, desde las grisetas o modistillas que trabajan en los grandes almacenes que visten a las damas más encopetadas de la metrópoli, hasta las nuevas adquisiciones que las madamas de los burdeles de alcurnia acostumbran exhibir en carruajes que atraviesan la avenida Plateros-Profesa-San Francisco.
Los lagartijos se dedican a piropear a cuanta joven pasa a su vera, desde las grisetas o modistillas que trabajan en los grandes almacenes que visten a las damas más encopetadas de la metrópoli, hasta las nuevas adquisiciones que las madamas de los burdeles de alcurnia acostumbran exhibir en carruajes que atraviesan la avenida Plateros-Profesa-San Francisco.
El
Jockey Club es sin duda el cuartel general de lagartijos, pavorreales,
financieros y viejos verdes que se dan cita desde 1881 en este Palacio de los
Azulejos para hacer la siesta, tomar el baño o el aperitivo, jugar boliche,
billar o buscar emociones más fuertes en las apuestas de la baraja, mientras
escancian una botella de Roederer o Veuve Clicquot
FUIMOS A MEXICO A VISITAR LA CASA DE LOS AZULEJOS
EN DONDE FUNCIONABA EL Cafe del Jockey Club
en la foto Ian Reardon con Patricia Evans D'Angelis.
Adornan sus Muros.
martes, 1 de abril de 2014
1900 Mexico D.F.
Joseph Francis Henry Oscar Merino Grose,Nacio en Mexico D.F. en el año 1904, , hijo de Francisco Merino Fernandez de Cordoba y de una joven Britanica llamada Adelaide Gertrud Grose Jenkins, conocida en Mexico por su diminutivo Getty ( de Gertrud )
Getty Nacio en Londres Middlesex el año 1882 el 13 de Noviembre y fue Bautizada el 3 de Enero de 1883 , Parish St. Saviour., Southampstead, en County Middlesex segun consta en el documento de Bautizo en la pagina Nº 1376.
Y fue llevada a Mexico muy joven, junto con su hermana Eleanor Grose Jenkins, por sus padres Joseph Henry Grose (ingeniero Civil) y su madre Eliza Grose, estos ultimos Joseph y Eliza se habian radicado en Mexico, pues Joseph Trabajaba en las minas de plata de..Real del Monte.
Corria el año 1902 en Mexico , en la capital en la calle Madero existia el Jockey Club en el edificio de los Azulejos, y en ese lugar habia un pequeño cafe, en el cual trabajaba la joven Chica Britanica Getty que todos conocian, por sus hermosos ojos Azules , el Jockey Club era frecuentado por los Lagartijos de Madero, nombre que le daban a los jovenes en la Epoca Dorada del Porfiriato, estos jovenes hijos de familias muy ricas de Terratenientes, disfrutaban del dinero de sus padres, y elegantemente vestidos , se dedicaban a Pasear por la Calle Madero, en busca de jovenes Bellas para enamorarlas y cortejarlas y a Beber y Jugar en el Jokey Club y otros lugares Parecidos .
Francisco Merino Fernandez de Cordova , era uno mas de estos privilegiados que se dedicaba a importaciones de telas de Inglaterra y en sus momentos de Ocio, tambien Cortejaba a varias Jovenes
alrrededor del año 1902, conocio a Getty en el cafe donde ella Trabajaba.
El romance Prospero entre Getty y Francisco Merino Fernandez de Cordova con los resultados que podemos Imaginar sin ser muy listos....
El Año 1904 nace Joseph Francis Henry Oscar Merino Grose en Mexico, El Amor siempre deja sus marcas..
Getty Nacio en Londres Middlesex el año 1882 el 13 de Noviembre y fue Bautizada el 3 de Enero de 1883 , Parish St. Saviour., Southampstead, en County Middlesex segun consta en el documento de Bautizo en la pagina Nº 1376.
Y fue llevada a Mexico muy joven, junto con su hermana Eleanor Grose Jenkins, por sus padres Joseph Henry Grose (ingeniero Civil) y su madre Eliza Grose, estos ultimos Joseph y Eliza se habian radicado en Mexico, pues Joseph Trabajaba en las minas de plata de..Real del Monte.
Corria el año 1902 en Mexico , en la capital en la calle Madero existia el Jockey Club en el edificio de los Azulejos, y en ese lugar habia un pequeño cafe, en el cual trabajaba la joven Chica Britanica Getty que todos conocian, por sus hermosos ojos Azules , el Jockey Club era frecuentado por los Lagartijos de Madero, nombre que le daban a los jovenes en la Epoca Dorada del Porfiriato, estos jovenes hijos de familias muy ricas de Terratenientes, disfrutaban del dinero de sus padres, y elegantemente vestidos , se dedicaban a Pasear por la Calle Madero, en busca de jovenes Bellas para enamorarlas y cortejarlas y a Beber y Jugar en el Jokey Club y otros lugares Parecidos .
Francisco Merino Fernandez de Cordova , era uno mas de estos privilegiados que se dedicaba a importaciones de telas de Inglaterra y en sus momentos de Ocio, tambien Cortejaba a varias Jovenes
alrrededor del año 1902, conocio a Getty en el cafe donde ella Trabajaba.
El romance Prospero entre Getty y Francisco Merino Fernandez de Cordova con los resultados que podemos Imaginar sin ser muy listos....
El Año 1904 nace Joseph Francis Henry Oscar Merino Grose en Mexico, El Amor siempre deja sus marcas..
Getty mas menos de 40 años cuando vivia en Chile
Adelaide Gertrud Grose Jenkins
Suscribirse a:
Entradas (Atom)