Mi sobrino Nieto Ian Reardon se interesa por sus orígenes Ingleses, e
investigo algo sobre mi abuela Getty, las tradiciones orales de las Familias ,
son muy utiles para reconstruir la historia de nuestros antepasados, y en
cierta oportunidad , Ian me envio los siguientes comentarios
Lo que sí puedo asegurar es que adoraba a Getty.
Siempre hablaba maravillas de ella y se acordaba de ella. Mi abuelo de niño no
vivió nunca con su padre y al parecer no lo volvió a ver sino hasta grande. Así
que pasó gran parte de su vida al lado de Getty y hablando inglés. Ya hacia el
final de su vida (en realidad eso fue siempre pero más hacia el final) ya no
hablaba español, sólo contestaba y hacia plática en inglés. Me imagino que
tiene que ver con que nunca pudo desligarse de su madre. Incluso, como te había
contado, en el censo puso que su madre y padre eran ingleses (su papá era
español) pero al parecer nunca le importó mucho. Más grande, cuando ya vino a
vivir a México con Marie y mis abuelo y sus hermanas (Victoria, Dorothy y
Marie) volvieron a “reencontrarse” con Francisco Merino (padre de Joseph
Francis Henry Oscar). Mi tía Victoria recuerda haber vivido un tiempo con su
abuelo, al parecer, él se volvió a casar con
una mexicana llamada Manuela Marquez (pero
no entiendo qué le veía a esa mujer al lado de Getty, quien era millones de
veces más guapa). En fín... Sé que la familia de él era muy alzada pues tenían
mucho dinero y eran medio aristocráticos, así que sus papás no querían que
saliera con Getty y lo enviaron a Inglaterra (Getty fue a Inglaterra) y a él lo
mandaron a Francia a estudiar leyes (y creo que ahí fue cuando se dejaron de
ver). A mi tía Nora y a Enrique, su hijo, era común verlos. Mi mamá y mi tía
(su hermana) y mi tía Victoria los recuerdan muy bien todavía. Lo que al parecer
seguirá siendo un enigma es porqué Getty llegó a México y si tuvimos más
familia inglesa aquí. Quizás encuentre algo al buscar en los archivos
nacionales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario